
LOS VALORES BÁSICOS DE JESPER JUUL
IGUALDAD:
La igualdad en las relaciones no significa conformidad ni empate. Significa reconocer que todas las personas, independientemente de su edad, tienen el mismo valor. Aunque los adultos posean más conocimiento, fuerza y poder que los niños, los sentimientos, pensamientos, necesidades e intereses de los niños deben respetarse por igual. Tomar en serio a los niños y su mundo implica escuchar y respetar sus deseos, aunque no siempre se puedan cumplir. La igualdad no tiene que ver con la justicia, sino con tomar a la otra persona (adultos y niños) tan en serio como nos tomamos a nosotros mismos, respetando su dignidad, puntos de vista, deseos y necesidades. En resumen, la igualdad exige respeto por los valores ajenos, incluso cuando contradicen los propios.
INTEGRIDAD:
En la familia y en las instituciones, la integridad significa que los adultos aprenden a expresar sus propios límites en lugar de imponer límites a sus hijos. Según Juul y Familylab, esta es una tarea de aprendizaje para padres y profesionales, especialmente cuando se busca armonía: sentir los propios límites, comunicarse de manera significativa y aceptar un 'no' sin utilizar el poder sobre el niño. Los límites nunca deben derivar de convenciones o reglas, sino ser personales de los familiares o profesionales. Un niño aprende a respetar los límites cuando también se respetan los suyos.
​
AUTENTICIDAD:
La autenticidad es la capacidad de ser quien realmente eres para poder percibir a los demás en su singularidad. No necesitamos vivir en el papel de padres o maestros y ser siempre amables y amigables. Al contrario, comportarse auténticamente es clave según Juul y Familylab. Basta con ser nosotros mismos, con eso es suficiente. El foco está en que todos los miembros de la familia puedan expresar lo que sienten y ser tomados en serio. Esto también implica que los padres y profesionales pueden cometer errores y mostrar debilidad. Si somos verdaderamente auténticos en nuestras reacciones y acciones, no solo será más saludable para nosotros, sino que también seremos excelentes modelos para quienes nos rodean, porque el mensaje es: "¡Puedo ser quien soy!"
​
RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL:
La responsabilidad individual implica hacerse cargo de nuestro propio comportamiento, sentimientos, reacciones y valores. Asumir la responsabilidad también significa admitir errores y pedir disculpas. Los padres y profesionales son responsables de la calidad de la relación en cada situación. Los niños no pueden asumir esta responsabilidad. Esto significa que no es el niño, que no se comporta como imaginamos, el responsable de una atmósfera difícil, sino los adultos.
SEMINARIOS
Seminarios Individuales sobre Temas y Conceptos de Jesper Juul

Descripción del Programa de Seminarios
FAMILYLAB EC, América Latina
META PRINCIPAL:
Aprender con lecciones, ejemplos y practicas como tratar, manejar y mejorar la forma como llevar las relaciones en el entorno de familias, parejas, escuelas, comunidades, instituciones y empresas.
OBJETIVO:
Aprender como aplican los conceptos fundamentales de Familylab y Jesper Juul en temáticas, problemas y entornos específicos.
​
GRUPO META:
Padres y Parejas preocupados por el bienestar de los niños, jóvenes y familias, Profesionales en Coaching, Psicólogos, Personal Educativo como Cuidadores Infantiles, Maestros, Terapeutas Matrimoniales y Familiares, Trabajadores Sociales, Médicos, Enfermeras, Ergoterapeutas, Gerentes y Consultores de Recursos Humanos; entre otros.
​
DURACIÓN:
según Grupo y requerimientos, típicamente consiste de unidades de 3 a 5 horas en un día Sábado.
MODALIDAD:
Híbrida – cursos en línea y en aula de nuestro centro de seminarios en Cumbaya/Quito, en la comunidades, instalaciones de instituciones, colegios y universidades según el grupo meta y la disponibilidad de espacios particulares.
COSTO y FORMA DE PAGO:
Por definir con cada grupo y comunidad.
COORDINACIÓN y DOCENTES:
Gerda Resl Grassmayr y Team Familylab EC
INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN:
Ver contacto de Familylab EC, Gerda Resl Grassmayr para recibir información individual y personalizada sobre la oferta general y específicamente adaptada a las necesidades del grupo meta y las certificaciónes del caso.
FECHAS PRÓXIMAS:
Oferta continua y bajo pedido.
​

FORMACIÓN LÍDER DE SEMINARIOS
FAMILYLAB EC, América Latina
Familylab ofrece a los profesionales:​
​
- Capacitación y Formación Líder
- Reuniones anuales de inspiración.
- Formación continua con ponentes de renombre.
- Presentación de su perfil y sus ofertas en el sitio web familylab EC.
- Amplia documentación para seminarios.
- Una plataforma nacional e internacional para su trabajo
.- Una comunidad estimulante y profesional.
- Contenido actual/informativo y oportunidades de networking.

Descripción del Programa de Profesionalización
FAMILYLAB EC, América Latina
META PRINCIPAL:
Entrenarse como un Líder de Seminarios de Familylab en Ecuador, América Latina a través de un programa certificado. Profesionalización dentro del campo de coaching, terapias, orientaciones para la guía, consultas y el manejo competente acerca de relaciones en el entorno de familias, parejas, escuelas, comunidades, instituciones y empresas.
OBJETIVO:
Aprender los conceptos fundamentales de Familylab y Jesper Juul y poder implementarlas en el contexto de su trabajo como profesional.
GRUPO META:
Profesionales en Coaching, Psicólogos, Personal Educativo como Cuidadores Infantiles, Maestros, Terapeutas Matrimoniales y Familiares, Trabajadores Sociales, Médicos, Enfermeras, Ergoterapeutas, Gerentes y Consultores de Recursos Humanos; Padres y Parejas preocupados por el bienestar de los niños, jóvenes y familias, entre otros.
CURRICULUM:
Se ofrecen según un curriculum internacional y estándar 3 Módulos Básicos y se culmina con un Taller Practico para recibir la Certificación como Líder de Seminarios de Familylab.
​
Módulo I-III
Desarrollo profesional y personal basado en los 4 valores: Igualdad,
Autenticidad, Integridad, Responsabilidad personal.
Base teórica de las tesis de Jesper Juul “Autoestima y confianza en uno mismo, Integridad y Cooperación, Responsabilidad social y personal.”
Asignación de trabajo y autorreflexión entre los módulos.
Trabajamos con grupos focales en función de los enfoques e intereses de los participantes.
Módulo Taller Práctico
Integración y profundización mediante ejemplos orientados a la práctica y el desarrollo de talleres o conferencias propios y personalizados.
Preparación para el trabajo como formador/líder de seminarios Familylab: conceptos básicos y el entorno de trabajo con y en Familylab en Ecuador, América Latina.
Discusión de temas que surgieron durante y después del Módulo I-III
Diseño práctico de seminarios, talleres, charlas, presentación de los materiales de trabajo de Familylab,
orientación especifica para organizar, implementar y ejecutar la actividad como formador.
DURACIÓN:
A lo largo de 2 Semestres (12 meses) se ofrecen 4 bloques/unidades de capacitación.
Cada Modulo Básico dura 3 días.
El Taller Practico dura 2 días.
Son 8 días de cursos presenciales en total.
MODALIDAD:
Hibrida – cursos en línea y en aula de nuestro centro de seminarios en Cumbaya/Quito.
COSTO y FORMA DE PAGO:
Por definir para la oferta en curso.
COORDINACIÓN y DOCENTES:
Gerda Resl Grassmayr y Team Familylab EC
INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN:
Ver contacto de Familylab EC, Gerda Resl Grassmayr para recibir información individual y personalizada sobre el Curriculum Detallado, Perfil y Temas, Actividades durante los módulos, trabajos en grupo e individuales, evaluación, supervisión y certificación.
FECHAS PRÓXIMAS:
Revisar rubro EVENTOS “Formación de Lideres de Seminarios Familylab” en la pagina.
​